En esta entrada te mostraremos cómo redactar un tercer email de seguimiento después de una entrevista de manera efectiva y profesional. Descubre las claves para mantener el interés del reclutador y aumentar tus posibilidades de éxito en el proceso de selección. ¡Sigue leyendo y potencia tu candidatura!

Cómo redactar un correo de seguimiento después de una entrevista de trabajo

Después de una entrevista de trabajo, es importante enviar un correo de seguimiento para reafirmar tu interés en el puesto y mantener fresca tu candidatura en la mente de los reclutadores. Aquí tienes algunos consejos útiles para redactar un correo efectivo:

  • Asunto claro: Elige un asunto que sea conciso y refleje el propósito del correo, por ejemplo, «Seguimiento post-entrevista para el puesto de [Nombre del puesto]».
  • Saludo personalizado: Dirígete al reclutador por su nombre y agradece la oportunidad de haber sido entrevistado para el puesto.
  • Expresión de interés: Reafirma tu interés en la posición y destaca por qué crees que encajas bien en el equipo y la empresa.
  • Recapitulación: Haz una breve recapitulación de los puntos clave discutidos durante la entrevista para demostrar tu atención y compromiso.
  • Preguntas o seguimiento: Si surgieron preguntas adicionales durante la entrevista o si quieres ofrecer más información relevante, este es el momento de hacerlo.
  • Cierre profesional: Finaliza el correo agradeciendo nuevamente la oportunidad, indicando tu disponibilidad para responder cualquier pregunta adicional y expresando tu deseo de recibir noticias sobre el proceso de selección.

Cómo redactar un correo efectivo para dar seguimiento a tus proyectos

Para redactar un correo efectivo para dar seguimiento a tus proyectos, es importante seguir algunas pautas clave:

  • Asunto claro y conciso: El asunto del correo debe reflejar claramente el propósito del mensaje y el proyecto al que hace referencia.
  • Saludo personalizado: Comienza el correo con un saludo personalizado para establecer una buena conexión con el destinatario.
  • Resumen del proyecto: Incluye un breve resumen del proyecto en el correo para refrescar la memoria del destinatario.
  • Objetivos específicos: Especifica los objetivos que se quieren lograr con el seguimiento del proyecto.
  • Acciones realizadas: Describe las acciones que se han llevado a cabo desde el último contacto para avanzar en el proyecto.
  • Próximos pasos: Indica cuáles serán los próximos pasos a seguir y las fechas límite si las hubiera.
  • Consulta: Abre la posibilidad de consulta por si el destinatario tiene alguna duda o necesita más información.
  • Cierre cordial: Finaliza el correo con un cierre cordial, agradeciendo la atención y reiterando la importancia del proyecto.
Curiosear  Las ventajas de registrarte en 100 boletines informativos a la vez

¿Cómo saber si sigo en el proceso de selección de un trabajo?

En el proceso de selección de un trabajo, es importante estar al tanto de las señales que indiquen si seguimos siendo considerados para el puesto. Aquí tienes algunas formas de saber si sigues en el proceso de selección:

  • Comunicación constante: Si la empresa mantiene una comunicación fluida contigo, ya sea a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes, es probable que sigas en consideración para el puesto.
  • Entrevistas adicionales: Si te invitan a entrevistas adicionales con miembros del equipo o directivos de la empresa, es una señal positiva de que sigues en el proceso de selección.
  • Pruebas o evaluaciones: Si te piden realizar pruebas o evaluaciones técnicas, psicométricas o de otro tipo, es probable que estén evaluando tu idoneidad para el puesto.
  • Referencias: Si te solicitan referencias laborales o personales, es una indicación de que estás siendo considerado seriamente para el trabajo.
  • Feedback constructivo: Si recibes feedback constructivo durante el proceso de selección, es una señal de que la empresa está interesada en tu perfil y busca conocerte mejor.

¡Claro! Aquí tienes un ejemplo de un final informal para un tercer email de seguimiento después de una entrevista:

«¡Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer mi mensaje! Espero que tengas un día genial y que pronto podamos volver a hablar. ¡Un abrazo y hasta la próxima!»

Recuerda que la clave es mantener un tono amigable y cercano para dejar una buena impresión. ¡Suerte con ese seguimiento!